Me dirijo a usted en calidad de Presidenta del WAC (World Archaeological Congress), y
con el respaldo del Comité Ejecutivo de esta organización, con el fin de hacerle llegar el
documento adjunto. Se trata de un documento redactado por el Sr. Germán C. Canuhe,
representante del Pueblo Rankül (Habitante del fachinal), en ocasión de la IV Reunión
Internacional de Teoría Arqueológica de América del Sur (TAAS), Inter-Congreso del
WAC, celebrado en San Fernando del Valle de Catamarca los pasados días 3 a 7 julio de
2007.
En dicho Congreso, el Sr. Canuhe solicitó el apoyo de la reunión Plenaria del TAAS y del
WAC (World Archaeological Congress), para lograr una audiencia con usted, en calidad de
Presidente de la República Argentina, con objeto de conversar acerca de los Tratados
firmados en el pasado entre las Naciones Indígenas y el Estado Argentino.
El World Archaeological Congress, con miembros en más de 90 países, es la única
organización completamente internacional y representativa de profesionales de la
arqueología. Nuestra misión es la de:
1) promover la formación profesional en las naciones y comunidades
desfavorecidas;
2) hacer más accesible la educación pública, involucrando a comunidades nacionales
e internacionales en la investigación arqueológica;
3) desarrollar la práctica arqueológica de tal forma que fortalezca a las Comunidades
Indígenas y a las minorías;
4) contribuir a la conservación de yacimientos arqueológicos amenazados por
actividades de saqueo, desarrollo urbanístico, turismo o guerras; y
5) tratar de equilibrar las desigualdades entre los arqueólogos a escala mundial.
La petición de apoyo del Sr. Germán C. Canuhe se enmarca dentro de los objetivos de
nuestra organización y, por tanto, nos dirigimos a usted para solicitar reciba en audiencia al
Sr. Germán C. Canuhe, representante del Pueblo Rankül, para tratar sobre el pasado,
presente y futuro de la nación Mamüll.
Reciba un cordial saludo:
Dra. Claire Smith
Presidenta del WAC
El World